INDIGO
¡Bienvenida a la comunidad!
Creemos profundamente en los beneficios de compartir en comunidad, en espacios y encuentros sanos donde crezcamos a través de la educación, las artes y la cultura, generando experiencias compartidas que transforman y dan mayor sentido a nuestras vidas.
En Indigo, escuela de danza y artes femeninas, nos inclinamos profundamente por los conocimientos que nos llegan desde las culturas orientales, valorando las practicas, técnicas y sabidurías que realmente son significativas para el ser humano, y que son de grand valor para quienes hemos nacido en el mundo occidental, que podamos abrirnos a estas formas de vida y pensamientos que yacen en la base de estas culturas.
En Indigo, honramos las diferentes tradiciones ancestrales, de las cuales aprendemos, estudiamos y legitimamos su gran valor y aporte a la humanidad . Hacemos un rescate de estas tradiciones y las acercamos a tí, a través de diferentes clases de autoconocimiento, danza & yoga.
Creemos profundamente en los beneficios de compartir en comunidad, en espacios y encuentros sanos donde crezcamos a través de la educación, las artes y la cultura, generando experiencias compartidas que transforman y dan mayor sentido a nuestras vidas.
En Indigo, escuela de danza y artes femeninas, nos inclinamos profundamente por los conocimientos que nos llegan desde las culturas orientales, valorando las practicas, técnicas y sabidurías que realmente son significativas para el ser humano, y que son de grand valor para quienes hemos nacido en el mundo occidental, que podamos abrirnos a estas formas de vida y pensamientos que yacen en la base de estas culturas.
En Indigo, honramos las diferentes tradiciones ancestrales, de las cuales aprendemos, estudiamos y legitimamos su gran valor y aporte a la humanidad . Hacemos un rescate de estas tradiciones y las acercamos a tí, a través de diferentes clases de autoconocimiento, danza & yoga.
Todos nuestros cursos, seminarios, retiros, viajes y encuentros son oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento. Estamos comprometidas con la educación alternativa, la educación de nuestro cuerpo y nuestra alma, entregando herramientas para un vivir más consciente.
En nuestra escuela danzamos, celebrando y honrando tradiciones y movimientos que por milenios las mujeres han realizado, con disciplina y técnica para elevar y honrar lo que estas culturas y la historia nos han dejado.
Meditamos y realizamos prácticas antiguas específicas para las mujeres. Nos sentamos en círculo y nos escuchamos las unas a las otras, practicamos el respeto, la sororidad, la inclusividad y gentileza.
Porque sabemos que juntas nos fortalecemos, y que es la comunidad entera la que se debe elevar, crecer y evolucionar, ¡en Indigo lo hacemos a través de la danza, la educación y la cultura!
Todos nuestros cursos, seminarios, retiros, viajes y encuentros son oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento. Estamos comprometidas con la educación alternativa, la educación de nuestro cuerpo y nuestra alma, entregando herramientas para un vivir más consciente.
En nuestra escuela danzamos, celebrando y honrando tradiciones y movimientos que por milenios las mujeres han realizado, con disciplina y técnica para elevar y honrar lo que estas culturas y la historia nos han dejado.
Meditamos y realizamos prácticas antiguas específicas para las mujeres. Nos sentamos en círculo y nos escuchamos las unas a las otras, practicamos el respeto, la sororidad, la inclusividad y gentileza.
Porque sabemos que juntas nos fortalecemos, y que es la comunidad entera la que se debe elevar, crecer y evolucionar, ¡en Indigo lo hacemos a través de la danza, la educación y la cultura!
¡Ven a ser parte activa de nuestra comunidad!
Mensualmente te enviaremos nuestro newsletter con noticias, información, clases gratuitas y oportunidades de estudio.
Te esperamos en nuestros cursos online y cursos formativos para seguir creciendo y despertando todos los potenciales que nos habitan.
Con mucho amor,Giselle K.L & Equipo Indigo.
INSCRÍBETE EN NUESTRO NEWSLETTER

Giselle
Giselle es creadora de Indigo, un proyecto que trabaja principalmente con mujeres que buscan empoderarse y transformarse a través del aprendizaje de diferentes saberes femeninos que integran el cuerpo, la danza, el arte y la cultura. Este camino la ha llevado a conectar a las mujeres con sus corazones, su esencia vital y con la esencia femenina que habita en ellas.
Es bailarina de Danzas Orientales y Danzas de la India. Al ser descendiente de migrantes palestinos, cuenta con una historia y ancestralidad que han posibilitado un íntimo y respetuoso acercamiento a la cultura y danzas de oriente, donde uno de los principales focos de su trabajo se ha evocado a la sanación de las historias ( o vivencias) de las mujeres a través de diferentes prácticas de culturas ancestrales.
Le motiva profundamente brindar a las personas un espacio seguro para aprender las metodologías físicas, emocionales y espirituales hacia una transformación, empoderamiento y conexión con su propia luz. Permitiendo, a través de este camino, develar los misterios del femenino, así como también, ayudar a mujeres a comprenderse y librarse de ideas antiguas que las amarran. Así caen los velos que cubren nuestra visión, entregándonos coraje y apertura para ser quienes queramos ser.
“Es mi experiencia de vida, la que comparto con ustedes. Durante años he tenido la oportunidad de educarme, investigar, estudiar y comprenderme como mujer por medio de mis búsquedas y mis viajes por el mundo. Y he encontrado en mi camino diferentes prácticas, estudios, personas que han sido de verdadero valor y de un aporte trascendental para comprender qué es lo que nos aprisiona, debilita y nos aleja de nuestro verdadero Ser. Y más aún de nuestro Ser – Mujer.”
Parte esencial de sus estudios e investigaciones fueron los años que estuvo en India, donde pasaba meses practicando danza y estudiando las diferentes filosofías orientales ( Taoísmo y Tantra para la mujer). Pero principalmente, los meses que pasaba en el Ashram, practicando meditación y experimentando diferentes ceremonias vedicas ancestrales, a los pies de su maestro recibiendo sus enseñanzas que abrían su corazón y entendimiento . Hoy simplemente con gratitud sigue traspasando lo que ha aprendido y recibido.
“Esto es lo que comparto con ustedes, entrego estos conocimientos que son de tan lejos, y los aproximo a ti, experimentando el cómo hacer uso de la sabiduría ancestral en tiempos contemporáneos, aunando las culturas y entregando la oportunidad de acercar estas experiencias transformadoras a la vida de otras personas. Ya que son de gran valor para caminar en el día a día, reconectando en primer lugar con nuestro cuerpo, que es el principal aliado que tenemos para conectar y sanar nuestro femenino. Auxiliando así la integración física y psíquica de las personas, liberando y despertando una nueva vía de expresión sensorial-emocional que todo ser humano posee.”
Giselle, a través de Indigo, lleva 11 años dando talleres para mujeres en Chile, Brasil, México, India e Indonesia. Dentro de sus estudios, algunos de los profesores/maestros que más la han marcado son:
Eva Pierrakos y su Método Pathwork, Sri Sachcha Prem Baba, Colleena Shakti (India) con quien incursiona sus estudios en Shakti School of Dance, Morena Cardoso ( Brazil), Miriam Peretz (Israel), Suhaila Salimpour ( Certificándose en el Nivel Fundamentals 1 y 2), Rachel Brice (Eight Elements), Ushai Devi (India), Estudios de Yoga en Escuela Surya , Kim Anami, Giselle Ibarra, Geraldine Leighton, Adrianne Everheart, Irina Akulenko (U.S.A.), Helm (U.S.A.), Megha Gavin (U.S.A.), Marcia “Marwa” Gómez (Chile), Katina Mercadante (U.S.A.) Acharya shunyay (India) y Laura Carrotti.
“Se lo transformador, inspirador e importante que pueden ser los encuentros con mujeres de poder, por esto a través de Indigo también comenzamos hace algunos años a invitar a Chile a mujeres que son de mi admiración y profunda honra, tales como Colleena Shakti, Miriam Perez y Morena Cardoso entre otras. Y a su vez, pudimos abrir la posibilidad de llevar mujeres a conocer India en un Tour intimo.”
Esta aproximación a diversos saberes ancestrales desde la investigación experiencial, la han llevado a desarrollar una forma de enseñanza consciente y responsable culturalmente, tomando en cuenta la relevancia de los contextos, y cómo estos se entretejen con diversas formas de comprender y plasmar el mundo.
TESTIMONIALES Y EXPERIENCIAS DE ALUMNAS
FRANCISCA
DANIELA
DENISE
Antonia
Katherine
Claudia
COMPARTIR ESTO